La situación de la Primera Infancia en el Estado de México

El próximo domingo 4 de junio se llevarán a cabo las elecciones del Estado de México en las que podrán participar más de 12 millones y medio de ciudadanos para renovar la gubernatura.
Las mujeres que luchan, tarde o temprano nos encontramos

La prioridad de la atención de las niñas y niños en primera infancia, en articulación con la agenda de las mujeres, continuará con el apoyo que brindaremos a la ampliación de la licencia de maternidad, la implementación de la Política Nacional de Educación Inicial en sus dos modalidades de cuidado, y la reforma a la Ley de Aviación Civil para evitar que las mujeres se vean obligadas a tirar su leche materna.
Pérdidas de oro líquido: transportación de leche materna en aeropuertos

Mujeres que deciden amamantar, se esfuerzan en hacerlo, se reincorporan a la fuerza laboral y tienen necesidad de viajar, se ven obligadas a tirar su leche materna porque en los aeropuertos no se las permiten pasar si no traen a su bebé con ellas.
“Superheroínas” en huelga

Urge empezar a discutir la ampliación de las licencias parentales, reformar la Constitución para quitar el límite a las licencias de maternidad.
La agenda de Primera Infancia es un asunto público

En el 1er Encuentro Legislativo para la Primera Infancia buscamos alumbrar temas que son de naturaleza pública.
Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia en las entidades federativas: sí, sí les toca

Hoy en México contamos con una Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, creada por mandato constitucional.
El “interés superior de la nación” es una falacia

Si realmente les preocupa la transformación de nuestro país, entonces deben acatar la obligación de hacer cumplir el Interés Superior de la Niñez. Es un deber constitucional. En este 2023 tendrán una nueva oportunidad, no la desperdicien.
La Ruta Integral de Atenciones: la ruta imaginaria

Hace algunos años, en el seno de la Comisión de Primera Infancia del SIPINNA, se gestó la columna vertebral de la política para la niñez temprana en México: la Ruta Integral de Atenciones.
Retroceso presupuestal en vacunas arriesga a la primera infancia

Las vacunas constituyen un pilar fundamental de la medicina preventiva. Son consideradas por la Organización Mundial de la Salud una política de gran efectividad en la salud pública, ya que han permitido una disminución importante en la morbilidad y mortalidad infantil.
La “devocracia” del Congreso ante la primera infancia

¡Queremos #VacunasYCuidadosParaLaNiñez en el PEF 2023! No hay pretextos, ni tiempo que perder.