Situación de la Primera Infancia en México
En México, más de dos millones de niños y niñas menores de 6 años están en riesgo de no alcanzar su pleno potencial, casi la mitad de niños y niñas no tienen completas sus vacunas, y alrededor de 7 millones de niños y niñas menores de 6 años viven en condición de pobreza.
Una de nuestras prioridades como colectivo es lograr una mayor y mejor inversión en primera infancia. Lo anterior, con base en un cuerpo de creciente evidencia científica que ha demostrado que las inversiones de calidad en programas integrales para las niñas y niños menores de 6 años de edad tienen altas tasas de retorno debido a sus efectos de corto, mediano y largo plazo sobre la salud, la capacidad de aprendizaje, la productividad, el ingreso y la paz social, entre otras múltiples variables.
De hecho, las inversiones en esta etapa de la vida son una forma costo efectiva de abatir las brechas de desigualdad y romper el ciclo intergeneracional de la pobreza; razón por la cual deben privilegiárseles frente a otras alternativas, máxime en contextos de escasez.
Logros 2020
Conoce lo que hemos logrado este año
Prensa
Comunidados recientes
Eventos
Conoce nuestros eventos realizados
3ª Asamblea Ncional
Asamblea Estado de México
Asamblea Oaxaca
Mapa
Conoce las organizaciones que conforman el colectivo
(Gira tu teléfono para que puedas visualizar mejor el mapa)
Redes sociales
Síguenos para estar en contacto
🟢 El Fondo de Apoyo a la Observación Electoral 2021 del @INEEmx y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, lanza convocatoria a #OSC que elaboren proyectos de observación electoral.
📆Fecha límite: 15 de febrero.
👉Entra: https://www.ine.mx/observacion-electoral-2021/
🟢 El Fondo de Apoyo a la Observación Electoral 2021 del @INEEmx y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, lanza convocatoria a #OSC que elaboren proyectos de observación electoral.
📆Fecha límite: 15 de febrero.
👉Entra: https://www.ine.mx/observacion-electoral-2021/