Sistema Nacional de Cuidados, una oportunidad amenazada por la contradicción

logo articulo animal politico primera infancia

Niñas, niños y adolescentes en nuestro país poseen derechos que les son reconocidos por la Convención de los Derechos del Niño, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Estos instrumentos incluyen principios como el del interés superior de la niñez, consagrado por el artículo 4o constitucional, en el que claramente las niñas, niños y adolescentes deben ser considerados como prioridad, especialmente por los actores gubernamentales que toman decisiones que les afecten de manera directa.

El nefasto saldo de la pandemia en la primera infancia

El gobierno subestima las graves afectaciones a la vida y salud de la niñez mexicana, omitiendo su responsabilidad y obligación de garantizar su derecho a la salud, al excluirlos de la vacunación universal contra el Covid-19.

¡Para atender a la Primera Infancia tenemos una Ruta!

Diversos organismos internacionales y centros de investigación, entre ellos la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, desarrollaron el marco conceptual del cuidado cariñoso y sensible que justo busca identificar cuáles son los aspectos más apremiantes para proteger en los primeros años de vida.

Invertir más y mejor para la Primera Infancia

No puede haber una disminución inexplicable en los recursos a primera infancia en el rubro de salud, porque la carencia respecto a los servicios de salud ha aumentado. Los legisladores tienen la responsabilidad de escuchar, de representar y defender a más 38 millones de niñas y niños, incluidos 13 millones menores de seis años, aunque ninguno de ellos vote.

Contacto

Pacto por la Primera Infancia

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo muy pronto:

contacto@pactoprimerainfancia.org.mx

Tus datos están protegidos por nuestra Política de Privacidad.