Los riesgos de la ineficiencia presupuestal para la primera infancia

En nuestro país la inversión pública orientada a la primera infancia es excesivamente baja, en comparación con otros países.
¡Salvemos el 2023! Que no se arruine antes de haber empezado

Los primeros años de vida de todas las personas son determinantes para el desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales y emocionales, que les acompañarán por el resto de su vida.
¿Los cambios en la SEP pondrán en riesgo el derecho de niñas y niños a la educación inicial?

las personas que formaron parte del taller sobre la Política Nacional de Educación Inicial asumieron una extraordinaria responsabilidad pues su trabajo trascenderá en la formación de una nueva generación de mexicanas y mexicanos.
Conclusiones del 7º Foro Nacional de Lactancia Materna 2022

en México únicamente 3 de cada 10 niñas y niños son amamantados de forma exclusiva durante sus primeros 6 meses de vida, lo que coloca a nuestro país en una posición de rezago respecto a otros de la región.
El Pacto por la Primera Infancia. Un colectivo de ciudadanos de tiempo completo

El ejercicio pleno de la ciudadanía debe ser una práctica permanente de participación y seguimiento de la actuación del poder público y no solo circunscribirse al momento electoral o a la difusión de contenidos y memes alusivos a nuestra percepción de tal ejercicio de gobierno.
La educación inicial, una prioridad irreductible para la primera infancia

“Cuando vayas a la escuela vas a tener muchos amiguitos y amiguitas, y tendrás una maestra muy amistosa”, es lo que le he dicho a mi sobrino que está por ingresar a la educación preescolar.
Licencia de maternidad en México

La leche materna es el mejor alimento que niños y niñas pueden recibir durante sus primeros 6 meses de vida; no hay nada que pueda sustituirla.
La Comisión de Primera Infancia da seguimiento a los 15 compromisos suscritos por el Gobernador con el Pacto por la Primera Infancia
Pacto por la primera infancia: un compromiso con la niñez

Cualquier gobierno que quiera verdaderamente cambiar la realidad de sus gobernados debe empezar por lo primero: priorizar las atenciones para las niñas y los niños desde el momento de su nacimiento.
Importancia de comprometerse con la niñez

¿Qué podría ser más importante que comprometernos a brindar cuidado cariñoso y sensible a las necesidades a nuestros hijos e hijas y demás niñas y niños a nuestro alrededor? Pero ¿qué significa comprometerse con la niñez?