Los datos sobre vulneración infantil tienen nombre y rostro

Candidatas y candidatos a cargos de elección popular: comprométanse con la primera infancia firmando el Pacto.
Medio millón de personas en la CDMX requieren alta prioridad del próximo gobierno, ¿quiénes son?

Brugada, Taboada y Chertorivski, no deben olvidar que el desarrollo de las infancias debe ser integral y considerar la salud, educación, protección y bienestar.
Pongámosle rostro a los más de 2.1 millones de niñas, niños y adolescentes en el estado de Puebla

Construyamos un estado que apoye el desarrollo y bienestar de las niñas y los niños; las y los ciudadanos lo podemos impulsar para que la seguridad y la alegría sea parte una realidad cotidiana.
Las metas del Pacto por la Primera Infancia

El Pacto por la Primera Infancia plantea un conjunto concreto de compromisos que buscamos que se apropien y suscriban las y los candidatos de todas las fuerzas políticas que compiten para algún puesto de elección popular.
El barco zarpó, y va por buen rumbo

Candidatos y candidatas, ¿para qué quieren ser presidentes/as, diputados/as, senadores/as; si no es para hacer de México un mejor lugar para todos quienes vivimos aquí?
Luchas y esperanzas contra la pobreza en primera infancia en México

La inversión en el bienestar de las niñas y niños no sólo es un acto de justicia, sino también la semilla para el desarrollo futuro de nuestra sociedad.
La primera infancia importa

En el marco de las Elecciones 2024, desde el Pacto por la Primera Infancia tenemos una campaña muy activa a favor de la niñez temprana y estamos invitando a las candidatas y los candidatos a puestos de elección popular de todos los niveles de Gobierno a que firmen 12 Metas para que las niñas y los niños menores de 6 años logren su pleno desarrollo.
Pacto por la Primera Infancia: Ganar–Ganar

Las 500 organizaciones de la sociedad civil que integramos el colectivo Pacto por la Primera Infancia invitamos a todas las personas que aspiran a puestos de elección popular a que suscriban este Pacto que representa un compromiso, como ya lo han hecho 14 entidades del país.
Las infancias nos necesitan para llegar a todas las agendas políticas

La próxima vez que interactúes con un candidato o candidata pregúntale fuerte y claro ¿Ya firmó el Pacto por la Primera Infancia? Tu voz es llave para que estas #Elecciones2024MX la primera infancia no se quede fuera de ninguna agenda política.
Sistema de cuidados sí, con enfoque de género y de niñez

Sin voluntad política no habrá sistema de cuidados en México. El mes de marzo es un gran momento para para reflexionar, para alzar la voz, para marchar, para reconocer lo que antes no veíamos, para hacer conciencia, para exigir cambios, para exigir nuestros derechos, para actuar.