Primera infancia y Plan de Desarrollo de Puebla

El pacto suscrito por el gobernador Alejandro Armenta implica el compromiso de avanzar en 12 metas relacionadas con la pobreza, desnutrición, lactancia materna, vacunación, discapacidad, desarrollo infantil, educación inicial y preescolar, prácticas de crianza, registro de nacimiento, reducción de violencia infantil y derecho al juego de las niñas y los niños en primera infancia.

La ciudad de las niñas y los niños

Es fundamental que el Programa de Gobierno de la Ciudad de México 2024-2030 incluya una Política para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia.

Cimientos firmes: el Plan Nacional de Desarrollo y tus hijos

Los cimientos deben ser firmes. Los cimientos del segundo piso de la transformación se definirán en el Plan Nacional de Desarrollo, y estos cimientos radican en la atención a las causas. La causa de las causas está en la atención a la primera infancia.

Una república para la niñez

Una república de y para la niñez es la enunciación de una política de Estado de carácter integral que provea a bebés, niñas, niños y adolescentes, y a las familias que los cuidan, los servicios que requieren para vivir con bienestar, garantizar sus derechos y detonar su potencial. No estamos hablando de lo mismo para todos, sino de servicios universales que se complementen con servicios especializados para las poblaciones que así lo requieran.

Contacto

Pacto por la Primera Infancia

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo muy pronto:

contacto@pactoprimerainfancia.org.mx

Tus datos están protegidos por nuestra Política de Privacidad.