No es por llevarle la contraria al presidente, se trata de cuidar los derechos de niñas y niños

La Iniciativa con proyecto de decreto, en materia de Simplificación Orgánica, presentada por el Titular del Poder Ejecutivo Federal es un atentado contra los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país.
La futura Gobernadora del Edoméx nos escuchó, y se comprometió con la Primera Infancia

El 4 de mayo pasado, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, candidatas a la Gubernatura del Estado de México, firmaron el Pacto por la Primera Infancia.
Ciudadanía desde y para la niñez mexiquense

Alrededor de 250 personas atestiguamos el acto público de las candidatas Alejandra Del Moral y Delfina Gómez se comprometieron con la niñez.
Firman las candidatas a la Gubernatura del Edoméx el Pacto por la Primera Infancia frente a niñas y niños
¿Qué queremos las mamás y papás mexiquenses del Gobierno entrante?

Queremos que la próxima Gobernadora del Estado de México garantice todos y cada uno de los derechos de nuestras hijas e hijos.
Llaman a las candidatas a la gubernatura del Estado de México a comprometersey hacer a la niñez presente
Pronto sabremos de que están hechas las candidatas del EDOMEX

Para transitar por una campaña electoral se necesita, por lo menos, resistencia física, temple y vocación, pero para comprometerse por los derechos de las niñas y los niños más pequeños se necesita además visión de largo plazo, mucho conocimiento y capacidad técnica, y una clara visión de estado.
Funciones del SIPINNA, jerárquicamente superiores a las del DIF en atención a la niñez: rechazamos contundentemente su desaparición
Delfina y Alejandra, ¡queremos su compromiso!

Alejandra y Delfina, por primera vez tendremos una Gobernadora mujer en el Estado de México. Esto debe suponer un enorme cambio de visión, de prioridades, y de forma de gobierno. Ustedes pueden y deben hacer a la #NiñezPresente. Contamos con ello.
Licencias de maternidad en México, a casi 50 años de la última modificación

En la vida de las mujeres con empleos remunerados, la maternidad resulta un hito para que los abandonen, sus ingresos se reduzcan o se incorporen a la informalidad, priorizando la flexibilidad de tiempo, sacrificando ingresos y acceso a protección social.