La firma en el EDOMÉX
En el contexto de las elecciones 2023 en el Estado de México, el 4 de mayo de ese año, la ahora Gobernadora Delfina Gómez, en un acto de completa convicción y sin duda alguna, firmó el Pacto por la Primera Infancia. Ese Pacto establecía un objetivo ambicioso pero alcanzable: que, en caso de ser electa por la ciudadanía como Gobernadora, haría todo lo que estuviera en sus manos para que se cumplieran 10 Metas relacionadas con los derechos de las niñas y niños en primera infancia.

Los avances
En el Estado de México ya se están logrando avances importantes en las 5 condiciones institucionales que fortalecen el compromiso con la primera infancia:
- El 4 de mayo de 2023, la entonces candidata y hoy Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, firmó el Pacto por la Primera Infancia, que en ese momento incluía 10 Metas. Más adelante, durante el proceso electoral federal, desde el Pacto hicimos un nuevo llamado a las personas candidatas a la Presidencia para que firmaran la versión actualizada con 12 Metas. La ahora Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este compromiso histórico que marcó una pauta nacional. En sintonía con esa agenda, el 5 de diciembre de 2024, durante la 15ª Sesión Ordinaria del SIPINNA Estatal, la Gobernadora Delfina Gómez ratificó públicamente su compromiso, ahora con las 12 Metas.
- El 14 de marzo de 2024 se publicó el Plan Estatal de Desarrollo 2023–2029 en la Gaceta de Gobierno. Este documento menciona de manera clara una estrategia para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes e incluye acciones específicas para cumplir con las 12 Metas. Así se avanza en la Condición Institucional 1.
- Ese mismo día, la Secretaría de las Mujeres, a través de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, junto con la Secretaría de Finanzas y el Pacto por la Primera Infancia, firmaron un acuerdo para mapear todos los programas de atención a la primera infancia en el Estado de México. Este paso es clave para cumplir la Condición 2.
- Para avanzar en la Condición 3, que consiste en implementar la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI), se realizó el 27 de marzo un taller llamado La Estrategia por el Bienestar de la Primera Infancia en el Estado de México. Participaron más de 100 servidoras y servidores públicos, organizados en 16 mesas de trabajo, con el apoyo de varias organizaciones expertas en cada meta. De este ejercicio surgirá la Estrategia estatal.
- El 29 y 30 de mayo, junto con el Centro de Primera Infancia del TEC de Monterrey, el CIEP, SIPINNA Edoméx y la Secretaría de Finanzas del Estado, se llevó a cabo el taller Construcción del Anexo Transversal para la Primera Infancia, Niñas, Niños y Adolescentes. La expectativa es que este anexo quede reflejado de manera visible en el Presupuesto 2026, cumpliendo así la Condición 4.
- Finalmente, para cumplir la Condición 5, en el Primer Informe de Gobierno de la Gobernadora Delfina Gómez, se incluyó un apartado especial sobre las acciones emprendidas para avanzar en el cumplimiento de las metas del Pacto.
Hacia el cumplimiento de las metas
21 marzo, 2025
El Estado de México se prepara para construir su Estrategia por el Bienestar de la Primera Infancia
En el marco del compromiso de la Mtra. Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, con las 12 Metas del Pacto por la Primera...
6 diciembre, 2024
Delfina Gómez: Un compromiso transformador con la primera Infancia en el Estado de México
10 febrero, 2024
Queremos que siga la #NiñezPresente en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029
¿Qué implica que la maestra Delfina haya firmado este Pacto? Significa que se comprometió a que en su administración la niñez menor a 6 años...
04/25
27 marzo, 2025
Trabajan Gobierno del Edoméx y Pacto por la Primera Infancia en construcción de la Estrategia por el Bienestar de la Primera Infancia
04/25
27 marzo, 2025