Los siguientes 1000 días: importancia de las inversiones tempranas para la primera infancia

El 7 y 8 de mayo de 2025 recibiremos en la Ciudad de México y en la Ciudad de Monterrey Nuevo León a dos de las autoras (Milagros Nores y Catherine Draper) de la nueva serie The Lancet sobre el Desarrollo de la Primera Infancia y los siguientes 1000 días.

En 2017, la revista The Lancet publicó una serie de artículos sobre el desarrollo en la primera infancia; la serie puso énfasis en evidencia científica que fundamentó intervenciones y que propuso medidas para ser aplicadas en programas de desarrollo infantil a gran escala. En aquel momento, consideraría que el mensaje clave más relevante fue el cuidado cariñoso y sensible a las necesidades de las niñas y los niños, sobre todo hasta los 3 años de edad, así como en las intervenciones multisectoriales que toman como punto de partida al sector salud para llegar a muchas familias y niños pequeños a través de la salud y la nutrición.

Seguramente varias de las personas interesadas en el tema podrán recordar el evento de presentación en México de la serie, el cual ocurrió en la Universidad IBERO y fue organizado por varias instituciones de gran prestigio e interés en el desarrollo infantil temprano y sus implicaciones para la política pública nacional relacionada con la primera infancia, como Un Kilo de Ayuda.

Esa publicación científica de 2017 se enfocó en los primeros 1000 días (gestación y hasta los 2 primeros años de edad) e impulsó una gran cantidad de esfuerzos de múltiples actores en todo el mundo para alinear la ciencia con la política pública para la primera infancia, como por ejemplo la presentación en 2018 del Marco Global de Cuidado Cariñoso y Sensible para el Desarrollo en la Primera Infancia, que sigue citándose en múltiples espacios hasta hoy, y en México tuvo su efecto en la publicación de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (2020).

Como la investigación continúa y la ciencia sigue avanzando, a finales de 2024 la revista The Lancet publicó una nueva serie relacionada con el desarrollo de la primera infancia, pero ahora enfocada en los siguientes 1000 días, de los 2 a los 5 años de edad. En ella, enuncia a esta etapa como crucial para el desarrollo de habilidades fundamentales que impactan el futuro de niñas y niños.

Conforme a lo descrito en la publicación original, las autoras de la serie señalan que los siguientes 1000 días son una ventana de oportunidad única y valiosa para continuar el cuidado cariñoso y sensible y para contribuir a trayectorias óptimas en salud, crecimiento y desarrollo de la primera infancia. Enfatizan que el cuidado de las niñas y los niños durante los siguientes 1000 días es muy importante porque continúa moldeando su desarrollo en el hogar, en su comunidad, y como parte de su educación.

Por todo el potencial que la presentación de esta nueva serie representa, el Pacto por la Primera Infancia y el Centro de Primera Infancia, en colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), estamos muy entusiasmadas por el momento decisivo que vive nuestro país en la redefinición de sus políticas a favor de la primera infancia.

Por ello, el 7 y 8 de mayo de 2025 recibiremos en la Ciudad de México y en la Ciudad de Monterrey Nuevo León a dos de las autoras (Milagros Nores y Catherine Draper) de la nueva serie The Lancet sobre el Desarrollo de la Primera Infancia y los siguientes 1000 días, deseamos brindarles un escenario único para enriquecer los debates y promover políticas públicas que garanticen el mejor inicio posible.

En la Ciudad de México, las autoras de la serie realizarán una presentación exclusiva para medios de comunicación y otra presentación para las personas integrantes de la Comisión para la Primera Infancia del SIPINNA, como parte de su Primera Sesión Ordinaria 2025.

En Monterrey, Nuevo León, el 8 de mayo se realizará una presentación para investigadores y comunidad académica del Tecnológico de Monterrey. A las 19:00 horas habrá una presentación de la serie con mirada subnacional, y esta será transmitida en el micrositio del evento: Lanzamiento en México de la serie de The Lancet – El desarrollo de la primera infancia y los siguientes 1000 días.

Cuando en febrero de 2017 asistí a la presentación en México de la serie sobre el desarrollo infantil temprano y los primeros 1000 días, no imaginé todo lo que vendría después para impulsar las políticas públicas dirigidas a la primera infancia.

Hoy, siendo parte del Pacto por la Primera Infancia, y habiendo atestiguado un sinfín de esfuerzos, me resulta más que emocionante saber que en unos cuantos días presentaremos en México la serie The Lancet sobre el desarrollo de la primera infancia y los siguientes 1000 días. Estoy segura de que muchas cosas buenas vendrán para continuar impulsado el cuidado cariñoso y sensible de las niñas y niños más pequeños en nuestro país.

*Dámaris Sosa de Antuñano es Coordinadora de Incidencia Federal del Pacto por la Primera Infancia @Pacto1aInfancia

Contacto

Pacto por la Primera Infancia

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo muy pronto:

contacto@pactoprimerainfancia.org.mx

Tus datos están protegidos por nuestra Política de Privacidad.