La firma en Sinaloa
En el contexto del proceso electoral de 2021 en el estado de Sinaloa, el 7 de mayo de 2021, el candidato electo Rubén Rocha Moya formalizó su compromiso al firmar el Pacto por la Primera Infancia, asegurando el cumplimiento de 10 Metas nacionales orientadas a garantizar la supervivencia, desarrollo y protección integral de los niños y niñas menores de seis años.

Los avances
En Sinaloa se están logrando avances importantes para fortalecer la primera infancia:
- En el Plan Estatal de Desarrollo 2022–2027, el Programa Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y los programas sectoriales de educación, salud y del DIF estatal se incluyeron objetivos y acciones específicas para atender la primera infancia.
- Se concluyó el proceso de implementación de la Ruta Integral de Atenciones (RIA) a nivel estatal, que sirvió de base para crear el Programa Estatal de Atención a la Primera Infancia. Sinaloa es el único estado donde el 100% de los municipios participaron en este proceso. Al cierre de los gobiernos municipales 2021–2024, 11 municipios presentaron su Plan Municipal de Atención a la Primera Infancia, y en los nuevos gobiernos ya se reinstalaron 11 Comisiones de Primera Infancia.
- Se realizó una sobremuestra de la Ensanut Continua 2023. Con base en sus resultados, la lactancia materna se definió como un tema prioritario. Para atenderlo, con apoyo de Fundación Coppel y el Instituto Nacional de Salud Pública, se pondrá en marcha un proyecto de investigación sobre centros de salud amigos de niñas, niños y sus madres. Además, está por iniciar un proyecto de aplicación de la prueba EDI a todas las niñas y niños de centros de atención infantil y preescolares, así como un programa de nutrición que distribuirá vitamina A, hierro y desparasitantes.
- Se firmó un convenio con el Gobierno del Estado para revisar la oferta de programas de primera infancia. Como resultado, se elaboró el Diagnóstico y recomendaciones para fortalecer la oferta programática, presentado a la presidenta del DIF estatal y al subsecretario de Planeación de Finanzas, quienes le están dando seguimiento.
- Se modificaron los lineamientos del anteproyecto de egresos 2024 para que el Anexo 44 del presupuesto desagregue la información por grupo de edad e incluya acciones específicas para la primera infancia, niñez y adolescencia en contextos migratorios o agrícolas.
- Funcionarios de planeación y presupuesto de educación, salud, DIF estatal, Finanzas y SE SIPINNA participaron en el Taller de Planeación y Presupuestación con enfoque de infancias, organizado por el Pacto en conjunto con el Centro de Primera Infancia del Tec de Monterrey y el CIEP. Pronto se llevará a cabo la segunda etapa con más dependencias participantes.
- En los tres informes de gobierno se reportaron acciones alineadas con las metas del Pacto, incluyendo avances en educación inicial y preescolar, capacitación de personal educativo y de salud, Consulta del Niño Sano, tamizajes, vacunación, lactancia, registro oportuno y prevención de la violencia familiar.
- El Pacto por la Primera Infancia fue nombrado integrante de la Comisión Estatal de Primera Infancia y miembro del Consejo Consultivo del SIPINNA, junto con otras cinco organizaciones del colectivo.
- Se creó la Comisión Permanente de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes en el Congreso estatal.
- Sinaloa participó en el programa ECD LEAD América Latina en 2023 y 2024. En 2023 se diseñó el proyecto “Aumentando la asistencia a la Consulta del Niño Sano”, y en 2024 se elaboró la propuesta “Estrategia de atención integral para hijos de jornaleros agrícolas migrantes”.
Se firmó un convenio con la Secretaría de Educación y el DIF estatal para implementar el proyecto Aprendizaje a través del juego, que incluyó la entrega de cajas LEGO a 45 Centros de Atención Infantil, capacitación a 58 agentes educativos y beneficio directo a 1,800 niñas y niños.
En coordinación con la SE SIPINNA estatal, Fundación FEMSA y Placemaking México, se llevó a cabo el taller “Lugares Amigables para la Primera Infancia”, donde participaron representantes de obras públicas y SIPINNA de 11 municipios, así como funcionarios estatales.
Hacia el cumplimiento de las metas
29 octubre, 2022
Sinaloa: El barco ha zarpado, que llegue a buen puerto
Por primera vez en Sinaloa, los candidatos a la gubernatura del estado se sumaban a este compromiso, de manera que hoy tenemos a un Gobernador...
11/24
22 noviembre, 2024