La firma en Nuevo León

Nuevo León

Durante el proceso electoral de 2021 en el estado de Nuevo León, el actual Gobernador, Samuel Alejandro García Sepúlveda, se comprometió públicamente con la primera infancia al firmar el Pacto por la Primera Infancia el 12 de octubre de ese mismo año.

Mediante esta firma, manifestó su voluntad de trabajar activamente, desde el inicio de su administración, para garantizar el cumplimiento de 10 Metas prioritarias que buscan proteger los derechos, el desarrollo integral y el bienestar de las niñas y los niños en sus primeros años de vida.

Los avances

En Nuevo León se están logrando avances importantes para fortalecer la primera infancia:

  • El Gobernador firmó el Pacto por la Primera Infancia primero como candidato y después, ya en funciones, volvió a firmarlo públicamente, convocando a su gabinete y a los Poderes del Estado para sumarse al compromiso.
 
  • El Plan Estatal de Desarrollo coloca la primera infancia como una prioridad central, con el objetivo de “Crear las condiciones para el desarrollo integral de la primera infancia, haciendo de Nuevo León el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir”. De este objetivo derivan 7 estrategias y 38 líneas de acción.
 
  • Las estrategias tienen un enfoque transversal coordinado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, que además preside la Comisión de Primera Infancia del SIPINNA estatal.
 
  • Se publicaron los planes sectoriales de Educación y Salud, que incluyen acciones específicas para primera infancia, además de un Plan Especial de Primera Infancia.
 
  • Concluyeron los trabajos del Grupo de Implementación Territorial, logrando acuerdos clave de priorización.
 
  • Gracias a las gestiones del Pacto, el Congreso del Estado creó la Comisión Permanente de la Familia y Derechos de la Primera Infancia, Niñas, Niños y Adolescentes.
 
  • La Encuesta Nacional de Salud identificó como prioridades la evaluación del desarrollo infantil, tamizaje y vacunación.
 
  • Se publicó la Guía para el diseño, adecuación y activación de espacios públicos con enfoque en infancias, la primera en todo el país.
 
  • Se reactivaron Centros de Atención Infantil que hoy atienden a 368 niñas y niños.
 
  • Se realizan visitas domiciliarias para aplicar la prueba EDI y promover la crianza positiva, en coordinación con Infancia Plena.
 
  • Gracias al programa Alimentar con Amor, hay más de 100 espacios de lactancia en municipios, centros de trabajo, universidades y lugares públicos como el Parque Fundidora.
 
  • Se instaló el Comité Estatal de Desarrollo Integral Infantil y comenzó la implementación de la Política Nacional de Educación Inicial, con acciones como la expansión de cobertura, formación de agentes educativos, monitoreo y fortalecimiento de competencias parentales.
 
  • Se elaboraron guías de acompañamiento a familias y centros comunitarios de atención a la primera infancia.
 
  • Servidores públicos de Finanzas, Salud, Educación, Igualdad e Inclusión, DIF y SIPINNA participaron en el Taller de Presupuestación con enfoque de infancias, con miras a construir un presupuesto dividido por etapas de vida.
 
  • La Secretaría de Cultura lanzó el programa Cultura para la Primera Infancia, generando espacios de juego, creatividad y vínculo familiar.
 
  • Nuevo León logró una reducción de la pobreza infantil a 22.9% y aumentó al 30% la participación de cuidadores en talleres de crianza positiva.
 
  • Se desarrolló una ficha de observables para detectar violencia infantil y se capacitó a policías y cadetes con enfoque de infancia.
 
  • Reactivaron estancias infantiles en 17 municipios y se presentó un balance de avances y retos al medio término de la administración estatal.
 
  • El Estado fue sede de los foros de consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, donde se reiteró la importancia de priorizar la primera infancia.
 
  • A través de un convenio con el Pacto, se entregaron Play Box de Fundación LEGO para las estancias infantiles y albergues del DIF, junto con capacitación para que el personal pueda implementar el aprendizaje a través del juego.

Hacia el cumplimiento de las metas

No hemos encontrado lo que estabas buscando.

12/24

13 diciembre, 2024

Avances en la agenda de Primera Infancia a mitad del Periodo de Gobierno en Nuevo León

Contacto

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo muy pronto.
Tus datos están protegidos por nuestra Política de Privacidad.
Si lo prefieres envía un correo a: contacto@pactoprimerainfancia.org.mx

¡Gracias por escribirnos!

Recibimos tu mensaje y pronto nos comunicaremos contigo.