La violencia contra la primera infancia es una tragedia que no podemos seguir ignorando

En México, miles de niñas y niños menores de 6 años viven bajo el riesgo constante de sufrir violencia física, psicológica o sexual, muchas veces dentro de su propio hogar.

Comparte:

En México, miles de niñas y niños menores de 6 años viven bajo el riesgo constante de sufrir violencia física, psicológica o sexual, muchas veces dentro de su propio hogar. Entre 2010 y 2022, 2,388 niñas y niños fueron asesinados, y 5 de cada 10 menores de 5 años fueron sometidos a métodos de disciplina violenta. Estos datos son el reflejo de un problema estructural que sigue ocurriendo a gran escala en todo el país y que vulnera su dignidad y su derecho a una vida libre de violencia.

Desde el Pacto por la Primera Infancia, insistimos en que garantizar entornos seguros, afectuosos y libres de cualquier forma de maltrato es una responsabilidad colectiva. La evidencia científica es clara: la primera infancia es un periodo de especial sensibilidad, riesgo y oportunidad. Cuando la violencia proviene de quienes deberían brindar cuidado y protección, las consecuencias pueden marcar a las niñas y los niños para siempre.

Por ello, hoy ponemos a disposición de todas las personas interesadas un documento con datos clave y nuestras propuestas de política pública que consideramos urgentes de implementar. Estas acciones incluyen programas de habilidades parentales, mecanismos de detección temprana, estrategias de prevención y campañas de sensibilización que permitan desnormalizar la crianza violenta. Nunca más un niño o niña debe morir o sufrir violencia a manos de quienes tienen la obligación de cuidarle.

La violencia contra la infancia es un tema recurrente y doloroso que no puede quedar fuera de las prioridades nacionales. Urgimos a las autoridades de todos los niveles de gobierno a tomar medidas contundentes que garanticen el derecho de cada niña y niño a crecer en un entorno seguro, protegido y lleno de cuidado sensible y cariñoso.

Si quieres consultar las cifras, conocer las propuestas completas y sumarte a este llamado, puedes descargar el documento aquí:

Te puede interesar

Contacto

Pacto por la Primera Infancia

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo muy pronto:

contacto@pactoprimerainfancia.org.mx

Tus datos están protegidos por nuestra Política de Privacidad.