El pasado 22 de septiembre, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó su Segundo Informe de Gobierno y, una vez más, incluyó un capítulo específico sobre las acciones a favor de niñas y niños en sus primeros años de vida. Para quienes trabajamos por la niñez, este hecho es profundamente significativo: la primera infancia dejó de ser invisible y hoy ocupa un lugar central en la agenda pública.
Desde el Pacto por la Primera Infancia celebramos este compromiso, pues representa un paso firme hacia el cumplimiento de las 12 Metas estratégicas que la Gobernadora asumió al firmar el Pacto. Tras analizar el informe, identificamos 25 acciones concretas vinculadas con 10 de estas Metas, en temas clave como salud, nutrición, educación, cuidados, identidad, protección y bienestar.
Reconocemos los avances alcanzados en estos dos años y reiteramos nuestro compromiso de seguir sumando esfuerzos. En el Estado de México viven más de 1.5 millones de niñas y niños menores de 6 años, la mayor población infantil del país. Garantizar sus derechos no solo es una obligación legal y ética: es la mejor inversión que podemos hacer en el presente y el futuro de México.
Que la primera infancia tenga un capítulo propio en el informe de gobierno significa que sus derechos empiezan a ser visibilizados. Significa reconocer que las políticas públicas deben poner en el centro a quienes más lo necesitan: las niñas y los niños en sus primeros años de vida. Y significa también que existe voluntad política y colaboración con la sociedad civil para transformar realidades.
Hoy celebramos este avance, pero también sabemos que aún quedan retos por enfrentar. Por eso, reafirmamos nuestra convicción de trabajar colectivamente con el gobierno, el Congreso, las instituciones y la sociedad para que cada niña y niño del Estado de México tenga la oportunidad de crecer sano, protegido, educado y feliz.
Consulta el boletín y el anexo con las 25 acciones del Segundo Informe de Gobierno que impulsan el cumplimiento de las 12 Metas del Pacto, a favor de la primera infancia.