La niñez al centro: AMEXCID instala el Consejo Técnico de las Niñas y los Niños

La participación de representantes de la sociedad civil, organismos internacionales y el sector público garantiza una mirada diversa y actual, que ponga en el centro la protección, el bienestar y el desarrollo integral de las niñas y niños.

Comparte:

El pasado 19 de junio, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) llevó a cabo la instalación formal del Consejo Técnico de las Niñas y los Niños, uno de los espacios más jóvenes de esta institución. Esta instalación refleja el compromiso renovado de México por convertir la cooperación internacional en una herramienta efectiva a favor de la niñez. Este Consejo fue concebido para asegurar que las voces, derechos y necesidades de niñas y niños sean una prioridad y para visibilizarlos como actores clave en la definición, diseño e implementación de políticas públicas nacionales y locales.

En 2025, este esfuerzo retoma fuerza con la publicación del Plan Nacional de Desarrollo y el establecimiento de una República de y para la niñez y adolescencia. Su misión principal es generar una plataforma de expertos y actores clave que asesoren a la AMEXCID y contribuyan a encauzar de manera más efectiva los esfuerzos de cooperación internacional orientados a proteger y promover los derechos de la infancia en México y en otros países.

El trabajo de este Consejo Técnico se articula en torno a siete ejes prioritarios que reflejan los retos más urgentes para las niñas y niños en el mundo actual: movilidad humana, seguridad alimentaria, medio ambiente y cambio climático, igualdad de género, salud, educación y gestión del riesgo de desastres. Cada acción y propuesta que se construya desde este espacio estará alineada con estos temas fundamentales.

El Consejo está conformado por instituciones con mandato legal para proteger a la niñez, organizaciones de la sociedad civil con amplia trayectoria y organismos internacionales comprometidos con la infancia, como Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Secretaría de Educación Pública (SEP), Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Secretaría de Salud a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CENSIA), Secretaría de Salud a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V (FEMSA), REINSERTA, Pacto por la Primera Infancia, y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). La diversidad de estos integrantes enriquece la mirada y fortalece la capacidad de incidencia del CTNNA.

Desde el Pacto por la Primera Infancia estamos muy orgullosos de compartir que Aranzazu Alonso Cuevas, Directora Ejecutiva y Coordinadora General del Pacto, ha sido nombrada presidenta de este Consejo Técnico. Sabemos que este paso fortalecerá el trabajo colectivo para hacer de la cooperación internacional una herramienta efectiva que garantice los derechos de cada niña y niño.

Durante su instalación, la directora ejecutiva de la AMEXCID, Alejandra Del Moral Vela, subrayó que la niñez es una de las prioridades marcadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la necesidad de construir un país que proteja a cada niña y niño y les garantice oportunidades reales para crecer y desarrollarse plenamente. “En el México que lidera nuestra presidenta Sheinbaum Pardo, estamos trabajando para que la niñez mexicana esté protegida y tenga las oportunidades que se merece”, expresó Del Moral. Cabe recordar que en el 2024, la Presidenta de México firmó el Pacto por la Primera Infancia, el cual establece 12 Metas a fin de garantizar los derechos a la supervivencia, desarrollo y protección de los más de 12.4 millones de niñas y niños menores de 6 años en el país, marcando un momento histórico: por primera vez, una presidenta asume públicamente el compromiso de hacer de la primera infancia una prioridad nacional.

La AMEXCID celebra su XXIII Sesión Ordinaria

Foto: AMEXCID, Gobierno de México 

El pasado 9 de julio, la AMEXCID celebró la XXIII Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo. Durante la sesión, Alejandra del Moral Vela destacó que la AMEXCID se consolida como un organismo plural y participativo, que apuesta por el diálogo y la innovación para responder a los retos globales con resultados que transforman vidas. Asimismo, resaltó que la política exterior solidaria de México coloca al ser humano en el centro de sus prioridades.

La AMEXCID instaló durante este periodo el Consejo Técnico de Niñas y Niños, así como los Consejos Social y Empresarial, en cumplimiento de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Este espacio marca una nueva etapa en la cooperación mexicana, una que escucha, incluye y articula con un enfoque claro en los derechos de la infancia. La participación de representantes de la sociedad civil, organismos internacionales y el sector público garantiza una mirada diversa y actual, que ponga en el centro la protección, el bienestar y el desarrollo integral de las niñas y niños.

Te puede interesar

Contacto

Pacto por la Primera Infancia

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo muy pronto:

contacto@pactoprimerainfancia.org.mx

Tus datos están protegidos por nuestra Política de Privacidad.