En el Pacto por la Primera Infancia celebramos la aprobación de la Política Nacional Integrada para la Primera Infancia en Brasil

Nos entusiasma que en México, la comisión de primera infancia del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) ha marcado la ruta para actualizar nuestra propia política de atención integral para la infancia, la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI).

Comparte:

En el marco de la conmemoración del Mes de la Primera Infancia en Brasil, desde el Pacto por la Primera Infancia nos unimos a la celebración de un avance histórico para América Latina: Brasil firmó la Política Nacional Integrada para la Primera Infancia (PNIPI), una política que abordará las desigualdades estructurales desde los primeros años de vida.

El 5 de agosto de 2025, el gobierno brasileño firmó esta iniciativa transformadora que favorece a la primera infancia y sus familias, esta política busca combatir el hambre, la pobreza y la desigualdad, y marca el inicio de una nueva era para el cuidado de las niñas y los niños de 0 a 6 años.

La PNIPI tiene como objetivo integrar acciones de diferentes áreas y ámbitos de Gobierno para asegurar lo que la ciencia ya ha demostrado que es esencial: la atención integral en los primeros años de la vida. La política implica la vinculación de municipios y estados, la creación de una base de datos nacional y el fortalecimiento de acciones intersectoriales que garanticen el bienestar de las niñas, los niños y sus familias.

«Es una victoria que pone a Brasil a la vanguardia del mundo. Vamos a abordar esta cuestión con la urgencia que se merece. Cuanto más integradas sean las acciones entre las entidades federales, más efectivas serán las respuestas y los rendimientos sociales y económicos. Esta política es la oportunidad de mirar a los niños de forma holística, romper ciclos de desigualdad y ofrecerles un comienzo justo. Los niños tienen prisa y nosotros también”, señaló Mariana Luz, CEO de la Fundación Maria Cecilia Souto Vidigal.

Desde el Pacto por la Primera Infancia en México, celebramos y felicitamos a la Fundación Maria Cecilia Souto Vidigal por su liderazgo y compromiso a lo largo de este proceso, así como a Todos por la Educación y a todas las personas expertas que contribuyeron a dar forma a esta política ejemplar en favor de la primera infancia en Brasil.

Este paso firme de Brasil inspira y compromete a nuestra región a seguir trabajando con urgencia y decisión por políticas públicas integrales y sostenibles que coloquen a la primera infancia en el centro de la transformación social.

Nos entusiasma que en México, la comisión de primera infancia del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) ha marcado la ruta para actualizar nuestra propia política de atención integral para la infancia, la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI).

Fuente: Facebook de la Fundação Maria Cecilia Souto Vidigal

Te puede interesar

Contacto

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo muy pronto.
Tus datos están protegidos por nuestra Política de Privacidad.
Si lo prefieres envía un correo a: contacto@pactoprimerainfancia.org.mx

¡Gracias por escribirnos!

Recibimos tu mensaje y pronto nos comunicaremos contigo.