Día Internacional de la Niña: “Las niñas pueden ser lo que quieran ser”

El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha para recordar que millones de niñas crecen sin acceso a sus derechos a la supervivencia, desarrollo y protección, pero también es un día para celebrar su fuerza, su talento y su voz.
Lactancia materna en México: avances y pendientes en salud pública

En México, sólo 3 de cada 10 bebés menores de 6 meses reciben lactancia exclusiva. Pese a avances en políticas públicas, la práctica enfrenta barreras laborales, sociales y culturales que limitan su continuidad.
La donación de fórmulas infantiles desplaza la lactancia materna

Las donaciones de fórmulas afectan la lactancia materna, fomentan dependencia y exponen a bebés a riesgos.
Lactancia materna: un grito de guerra a favor de la Nación

Un país que se sostiene sobre la lucha y esfuerzo heroico de sus mujeres debe hacer un serio examen de conciencia. ¿Por qué no hemos construido un sistema que apoye y sostenga a las mujeres que toman la decisión de amamantar?
Sin educación inicial de calidad no hay alfabetización posible

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebra el 8 de septiembre, recodemos que leer y escribir no comienza en la primaria, sino desde los primeros años de vida, cuando se establecen las bases lingüísticas, cognitivas y socioemocionales que determinan las trayectorias futuras.
Los retos y desafíos que enfrentan las mujeres que amamantan

46.2 % de las mujeres económicamente activas en el sector formal cuentan con una licencia de maternidad de 12 semanas.
Madres que amamantan: el costo invisible del cuidado en México

Amamantar salva vidas y cuida el planeta, pero en México falta apoyo, licencias y políticas que reconozcan su verdadero valor.
Lactar sin culpa ni barreras: derechos laborales para madres que amamantan

Invertir en políticas públicas que respalden la lactancia materna no solo beneficia a las mujeres y a sus hijas e hijos, sino que marca el rumbo hacia un México más justo y digno.
México y la lactancia materna: más de 10 años impulsando el cambio para alimentar el presente y futuro

El 10° Foro Nacional de Lactancia Materna no solo celebra una trayectoria, sino que marca el inicio de una nueva etapa. Una etapa en la que la lactancia materna sea materializada como política de Estado, intersectorial, respaldada por evidencia, sostenida por alianzas y protegida por la sociedad.
Niñez indígena, crecer con raíces

La niñez indígena en México enfrenta una realidad de profunda desigualdad estructural que afecta su acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud, la vivienda y la seguridad social.