Cuando la luz se apaga y la polio despierta

Hoy, en sus manos está unirse y sumar voluntades a la lucha contra las enfermedades prevenibles por vacunación. Esta no es tarea exclusiva del Gobierno, sino una corresponsabilidad compartida entre todas y todos los mexicanos.
No hay cifras sin historias: la pobreza en México comienza desde la primera infancia

Erradicar la pobreza requiere de políticas sostenidas, presupuestos justos y una voluntad colectiva que coloque a las niñas y los niños en el centro de las decisiones públicas.
Desde los primeros años, proteger a las niñas es transformar su futuro

Urge que para el Estado sean una prioridad las niñas en la primera infancia buscando, entre otras cosas, reducir la brecha de género entre hombres y mujeres.
Alimentar bien a la primera infancia: un paso poderoso hacia un México más justo y sano

Un plato lleno no es solo alimento: es energía para aprender, jugar y soñar. Invertir en nutrición temprana es una de las acciones más efectivas y rentables que puede emprender un país.
Día Internacional de la Niña: “Las niñas pueden ser lo que quieran ser”

El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha para recordar que millones de niñas crecen sin acceso a sus derechos a la supervivencia, desarrollo y protección, pero también es un día para celebrar su fuerza, su talento y su voz.
Lactancia materna en México: avances y pendientes en salud pública

En México, sólo 3 de cada 10 bebés menores de 6 meses reciben lactancia exclusiva. Pese a avances en políticas públicas, la práctica enfrenta barreras laborales, sociales y culturales que limitan su continuidad.
La donación de fórmulas infantiles desplaza la lactancia materna

Las donaciones de fórmulas afectan la lactancia materna, fomentan dependencia y exponen a bebés a riesgos.
Lactancia materna: un grito de guerra a favor de la Nación

Un país que se sostiene sobre la lucha y esfuerzo heroico de sus mujeres debe hacer un serio examen de conciencia. ¿Por qué no hemos construido un sistema que apoye y sostenga a las mujeres que toman la decisión de amamantar?
Sin educación inicial de calidad no hay alfabetización posible

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebra el 8 de septiembre, recodemos que leer y escribir no comienza en la primaria, sino desde los primeros años de vida, cuando se establecen las bases lingüísticas, cognitivas y socioemocionales que determinan las trayectorias futuras.
Los retos y desafíos que enfrentan las mujeres que amamantan

46.2 % de las mujeres económicamente activas en el sector formal cuentan con una licencia de maternidad de 12 semanas.