Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia en las entidades federativas: sí, sí les toca

Hoy en México contamos con una Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, creada por mandato constitucional.
El “interés superior de la nación” es una falacia

Si realmente les preocupa la transformación de nuestro país, entonces deben acatar la obligación de hacer cumplir el Interés Superior de la Niñez. Es un deber constitucional. En este 2023 tendrán una nueva oportunidad, no la desperdicien.
La Ruta Integral de Atenciones: la ruta imaginaria

Hace algunos años, en el seno de la Comisión de Primera Infancia del SIPINNA, se gestó la columna vertebral de la política para la niñez temprana en México: la Ruta Integral de Atenciones.
Retroceso presupuestal en vacunas arriesga a la primera infancia

Las vacunas constituyen un pilar fundamental de la medicina preventiva. Son consideradas por la Organización Mundial de la Salud una política de gran efectividad en la salud pública, ya que han permitido una disminución importante en la morbilidad y mortalidad infantil.
La “devocracia” del Congreso ante la primera infancia

¡Queremos #VacunasYCuidadosParaLaNiñez en el PEF 2023! No hay pretextos, ni tiempo que perder.
¡Salvemos el 2023! Que no se arruine antes de haber empezado

Los primeros años de vida de todas las personas son determinantes para el desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales y emocionales, que les acompañarán por el resto de su vida.
¿Los cambios en la SEP pondrán en riesgo el derecho de niñas y niños a la educación inicial?

las personas que formaron parte del taller sobre la Política Nacional de Educación Inicial asumieron una extraordinaria responsabilidad pues su trabajo trascenderá en la formación de una nueva generación de mexicanas y mexicanos.
Conclusiones del 7º Foro Nacional de Lactancia Materna 2022

en México únicamente 3 de cada 10 niñas y niños son amamantados de forma exclusiva durante sus primeros 6 meses de vida, lo que coloca a nuestro país en una posición de rezago respecto a otros de la región.
El Pacto por la Primera Infancia. Un colectivo de ciudadanos de tiempo completo

El ejercicio pleno de la ciudadanía debe ser una práctica permanente de participación y seguimiento de la actuación del poder público y no solo circunscribirse al momento electoral o a la difusión de contenidos y memes alusivos a nuestra percepción de tal ejercicio de gobierno.
La educación inicial, una prioridad irreductible para la primera infancia

“Cuando vayas a la escuela vas a tener muchos amiguitos y amiguitas, y tendrás una maestra muy amistosa”, es lo que le he dicho a mi sobrino que está por ingresar a la educación preescolar.