Cuando la luz se apaga y la polio despierta

Hoy, en sus manos está unirse y sumar voluntades a la lucha contra las enfermedades prevenibles por vacunación. Esta no es tarea exclusiva del Gobierno, sino una corresponsabilidad compartida entre todas y todos los mexicanos.
El Pacto por la Primera Infancia recibe el Premio Compartir 2025 al Valor Social

Porque invertir en la primera infancia es sembrar el futuro de México.
No hay cifras sin historias: la pobreza en México comienza desde la primera infancia

Erradicar la pobreza requiere de políticas sostenidas, presupuestos justos y una voluntad colectiva que coloque a las niñas y los niños en el centro de las decisiones públicas.
Desde los primeros años, proteger a las niñas es transformar su futuro

Urge que para el Estado sean una prioridad las niñas en la primera infancia buscando, entre otras cosas, reducir la brecha de género entre hombres y mujeres.
Desde los primeros años, proteger a las niñas es transformar su futuro

Urge que para el Estado sean una prioridad las niñas en la primera infancia buscando, entre otras cosas, reducir la brecha de género entre hombres y mujeres.
Alimentar bien a la primera infancia: un paso poderoso hacia un México más justo y sano

Un plato lleno no es solo alimento: es energía para aprender, jugar y soñar. Invertir en nutrición temprana es una de las acciones más efectivas y rentables que puede emprender un país.
Día Internacional de la Niña: “Las niñas pueden ser lo que quieran ser”

El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha para recordar que millones de niñas crecen sin acceso a sus derechos a la supervivencia, desarrollo y protección, pero también es un día para celebrar su fuerza, su talento y su voz.
Dengue en México: ¿cómo cuidamos a nuestras niñas, niños y familias?

La mejor forma de protegernos es evitar que el mosquito se reproduzca. Eso significa mantener limpios los espacios donde vivimos, trabajamos y estudiamos. Tapar recipientes de agua, tirar botellas o neumáticos viejos, lavar constantemente tinacos y bebederos de animales, y cortar el pasto son acciones que reducen los criaderos.
¿Qué impide que las madres amamanten libremente en México?

Amamantar es un derecho universal que debe ser protegido por gobiernos e instituciones, ya que es esencial para la dignidad, la igualdad y la libertad de la madre y el niño.
Curso “Crianza Responsable” – II Edición

Una iniciativa que ofrece herramientas prácticas, actividades reflexivas y contenidos actuales para fortalecer el bienestar personal, familiar y el desarrollo integral de niñas y niños.
 
								