Infancias que crecen solas: vivir sin un adulto presente también es abandono

La niñez en calle es una expresión de desigualdades estructurales, políticas punitivas y sistemas de protección que no alcanzan. Cuidar, en estos contextos, implica reparar; construir redes que devuelvan lo negado: la posibilidad de ser niña o niño de manera plena en un entorno protector.
Lanzarán la Red de Periodistas Comprometidos por la Primera Infancia

Este jueves 20 de noviembre, en el marco del Día Mundial de la Primera Infancia, se realizará el lanzamiento oficial de la Red de Periodistas Comprometidos por la Primera Infancia, una iniciativa que busca consolidar un espacio colaborativo entre periodistas de siete países de la región para impulsar una mirada informada sobre la niñez.
La obesidad infantil: una epidemia silenciosa que exige acción colectiva

Los primeros mil días de vida son la ventana crítica donde se define el potencial físico y cognitivo de una persona. Invertir en el acceso a una nutrición temprana es la base para el desarrollo humano y la equidad.
Postura del Pacto por la Primera Infancia respecto a los hechos reportados en la Casa de las Mercedes

Cuando la violencia proviene de quienes deben cuidar, el daño puede durar toda la vida. Nunca más una niña o un niño deben sufrir en manos de quienes tenían el deber de protegerles.
Escuchar para transformar: las voces de la niñez en la Consulta Infantil y Juvenil 2024

Escuchar a la niñez es el primer paso para transformar su realidad. Sus ideas y preocupaciones deben convertirse en acciones concretas del Estado y de toda la sociedad para construir un país que crezca con ellas y ellos, no sin ellos.
Cuando la luz se apaga y la polio despierta

Hoy, en sus manos está unirse y sumar voluntades a la lucha contra las enfermedades prevenibles por vacunación. Esta no es tarea exclusiva del Gobierno, sino una corresponsabilidad compartida entre todas y todos los mexicanos.
El Pacto por la Primera Infancia recibe el Premio Compartir 2025 al Valor Social

Porque invertir en la primera infancia es sembrar el futuro de México.
No hay cifras sin historias: la pobreza en México comienza desde la primera infancia

Erradicar la pobreza requiere de políticas sostenidas, presupuestos justos y una voluntad colectiva que coloque a las niñas y los niños en el centro de las decisiones públicas.
Desde los primeros años, proteger a las niñas es transformar su futuro

Urge que para el Estado sean una prioridad las niñas en la primera infancia buscando, entre otras cosas, reducir la brecha de género entre hombres y mujeres.
Desde los primeros años, proteger a las niñas es transformar su futuro

Urge que para el Estado sean una prioridad las niñas en la primera infancia buscando, entre otras cosas, reducir la brecha de género entre hombres y mujeres.