La firma en Yucatán
En el marco del proceso electoral de 2024 en Yucatán, el 6 de mayo de ese año, el entonces candidato y hoy gobernador, Joaquín Jesús Díaz Mena, firmó el Pacto por la Primera Infancia ante representantes de la sociedad civil, el sector académico y medios de comunicación.
Esta firma representa un compromiso político firme para impulsar 12 metas prioritarias que buscan garantizar los derechos a la supervivencia, el desarrollo y la protección integral de niñas y niños menores de 6 años en la entidad. Con este acto, Yucatán se suma a la construcción de un entorno donde los 212,271 niñas y niños menores de 6 años sean una verdadera prioridad en la agenda pública.

Avance en las Condiciones Institucionales
2
Política integral
3
Monitoreo de indicadores
4
Visibilización del presupuesto
5
Rendición de cuentas
Los avances
En Yucatán se están logrando avances importantes para fortalecer la primera infancia:
- Al cierre del gobierno 2018–2024, destacan acciones como la creación del Centro de Orientación Infantil para la Primera Infancia (COPI Oruga) en Mérida, que ofrece servicios para el desarrollo integral de niñas y niños y sus familias, y el primer lactario al suroeste del estado, en Tekax.
- También se puso en marcha el Sistema de Vigilancia Nutricional, que permite dar seguimiento a indicadores como anemia, desnutrición, lactancia materna, sobrepeso y obesidad en menores de 5 años.
- Yucatán participó en el programa ECD LEAD América Latina 2024, y en su edición 2023 se diseñó un proyecto para ampliar el servicio del COPI Oruga, incluyendo atención desde la etapa prenatal hasta los 6 años, con servicios gratuitos en salud, nutrición, pedagogía y acompañamiento familiar.
- En los seis informes de gobierno se reportaron avances en temas relacionados con las metas del Pacto: nutrición, lactancia, educación inicial, discapacidad, prácticas de crianza y prevención de todas las formas de violencia.
- El gobierno actual inició funciones en octubre de 2024 y ha impulsado acciones clave como la publicación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) en marzo de 2025, donde se incorporan siete de las 12 metas del Pacto dentro de los apartados de salud, educación y protección.
- El Pacto por la Primera Infancia, a través de su Coordinación Estatal, fue nombrado miembro permanente del SIPINNA Estatal, y reiteró su participación en el Comité Interinstitucional de Educación Inicial.
- Se instaló el SIPINNA Estatal y también el SIPINNA del Municipio de Mérida, donde el Pacto forma parte de la Comisión de Primera Infancia.
- Además, se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación y el DIF Municipal de Mérida para implementar el proyecto Aprendizaje a través del juego, que incluyó la entrega de cajas LEGO a 22 Centros de Atención Infantil, visitas a hogares y la capacitación de 31 agentes educativos. Gracias a esta iniciativa, 1,090 niñas y niños se han beneficiado directamente.
- Finalmente, se está trabajando para que los indicadores del Pacto se integren en los Programas Sectoriales de Salud y Educación, así como en el Programa Especial de Niñas, Niños y Adolescentes.
Historias que transforman

Lactario Municipal Tecax
Meta directa: Meta 3 Lactancia
En colaboración con la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Yucatán, el DIF Municipal de Tekax y el Pacto por la primera infancia, la Comisión de Primera Infancia municipal, durante el 2021 participó en el pilotaje de la RIA en el marco de la ENAPI.
De estos trabajos se pudo obtener una de las 3 principales problemáticas de atención era el fomento a la lactancia materna, por lo que la Titular del DIF Municipal habilitó un lactario en el que las mujeres cuenten con un espacio digno y saludable para llevar a cabo la lactancia materna.
Hacia el cumplimiento de las metas
23 julio, 2025
Taller para la elaboración de la Estrategia para el Renacimiento de la Primera Infancia en el Estado de Yucatán
Es momento de hacer del Estado de Yucatán el mejor lugar para nacer y crecer....
24 marzo, 2025
Vamos por un Plan Estatal de Desarrollo para la Primera Infancia en Yucatán
Estamos a tiempo de que el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 incluya un apartado de primera infancia que permita articular políticas públicas para alcanzar el...
19 agosto, 2024
Un mejor Yucatán para la primera infancia
El pasado 6 de mayo el futuro de las niñas y los niños en primera infancia del estado de Yucatán tomó un nuevo rumbo....
02/25
18 febrero, 2025
Yucatán avanza en su compromiso con la primera infancia: se requieren propuestasefectivas en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030
10/24
29 abril, 2024