Evolución del Presupuesto en Primera Infancia
Consulta nuestros estudios en presupuesto en Primera Infancia
Presupuesto aprobado 2021
Los claroscuros presupuestales para la Primera Infancia.
Estamos convencidos que tener un diagnóstico preciso, confiable y en constante actualización del gasto público en primera infancia en el país ayudará a visibilizar el tema ante la opinión pública, y a generar evidencia útil para la toma de decisiones presupuestarias para generar un cambio: hacer de México un país en el que todas las niñas y niños
menores de 6 años alcances su desarrollo pleno e integral, mediante el disfrute efectivo de todos sus derechos.
Infografías
Próximamente
Webinar de la presentación del estudio
Próximamente
Comparte este estudio
Presupuesto ejercido 2018-2020
El ejercicio presupuestal en Primera Infancia: insuficiencia, inequidad, reducciones y subejercicios
El estudio se circunscribe en los esfuerzos del Pacto por la Primera Infancia en identificar y analizar periódicamente la magnitud, composición y evolución de los recursos presupuestales para la atención de la Primera Infancia en México, a fin de impulsar una transformación favorable de las condiciones de todas las niñas y niños que se encuentran en ese momento único, esencial e irrepetible para establecer los cimientos futuros del bienestar, productividad y prosperidad de las personas, las familias, las comunidades y el país en su conjunto.
Es por ello, que pretende brindar información pertinente y hallazgos adicionales al estudio elaborado previamente por el Pacto por la Primera Infancia “Evolución del presupuesto en Primera Infancia: cada vez menos para los más pequeños”, el cual abarcó el periodo 2018-2020, con información del presupuesto aprobado, por lo que ahora se aborda el gasto público orientado a la Primera Infancia, pero desde la óptica del presupuesto ejercido.
Infografías
Próximamente
Webinar de la presentación del estudio
Próximamente
Comparte este estudio
Presupuesto aprobado 2018-2020
Cada vez menos para los más pequeños